loader image

Reseñas

¿Sabes lo que le pasa a tu cerebro cuando escuchas una historia positiva?

Audiolibros para ser feliz

La felicidad la puedes encontrar en cosas sencillas, como por ejemplo, comerte un helado, salir a caminar, disfrutar de la compañía de un amigo o escuchar una buena historia. Hoy quiero compartir contigo las reseñas de los dos mejores audiolibros que debes escuchar llenarte de optimismo y felicidad. Escuchar una buena historia tiene un impacto muy significativo en tu cerebro y puede hacerte muy feliz, y llenarte de energías para afrontar una meta que te hayas propuesto.

¿Qué le pasa a tu cerebro cuando escuchas una buena historia?

Imagina que estás escuchando una conferencia donde se exponen el problema y su solución con datos, gráficos y hechos. Tu cerebro comienza a trabajar para decodificar toda esa información como el mecanismo de un reloj. Pero resulta que esa charla te entra por un oído y te sale por el otro sin que sientas nada, ninguna empatía, son solo palabras sin emoción. ¿Qué ocurriría si esa misma charla la contaran como una historia con su estructura, con sus personajes y con sus arcos dramáticos? ¡Seguramente sentirías algo por esos personajes, te pondrías en su lugar, y en definitiva, tu cerebro captaría la historia de una manera muy distinta!

Aquí tu cerebro reaccionaría a la interacción de los personajes de una forma parecida a cuando la experimentas en la vida real. Si escuchas una historia donde uno de los personajes corre porque le está persiguiendo un velociraptor, entonces tú te pones en la piel de ese personaje: realizas la acción de correr mentalmente, es decir, que tu corteza motora cerebral se ilumina y haces lo mismo que el personaje en tu imaginación. Te ves corriendo igual que flash y el velociraptor se queda sin probar un menú diferente, triste y deprimido. Cuando escuchas una buena historia experimentas un impacto emocional.

Es decir, que cuando la historia y los personajes te atrapan, experimentas en tus propias carnes (o neuronas en este caso) los eventos y las emociones de ellos como si las estuvieras viviendo tú. Y si yo te dijera que hay audiolibros que te pueden ayudar a tener pensamientos más positivos y a sentirte muy bien, ¿los escucharías?

Hay audiolibros que levantan la autoestima y mejoran tu rendimiento porque cuando los escuchas, tu cerebro se emociona por una buena historia y libera dopamina, cortisol, oxitocina y endorfinas. Cuando ves a los personajes vencer al villano, sientes placer a medida que los químicos se liberan en tu cuerpo. Cuando escuchas una historia de superación personal o escuchas una historia que te ayuda a mejorar para conseguir una vida plena y más feliz, también tu cerebro reaccionará ante ellas y recordarás el mensaje final y tendrás buenos resultados.

La Dopamina se libera cuando experimentas placer. Si una buena historia excita tus neuronas, entonces se producirá la dopamina, que afecta a tus emociones, a tus movimientos y a tus sensaciones de placer y de dolor. Es un mensajero químico que transporta señales entre tus células cerebrales. Por lo tanto, cuando un personaje de una historia se encuentra en un apuro o ante un peligro, tu pulso se acelera y puedes llegar hasta sudar. En este sentido, puede decirse que estás igual que el personaje: listo para la acción.

El Cortisol es una hormona que se libera en grandes momentos de estrés. Cuanto más angustia sientas, más cortisol liberarás y te presionará para que tomes medidas urgentes. Es decir, que si el velociraptor persigue al personaje, entonces el cortisol hará que reacciones ante el peligro.

Las Endorfinas tienen como función principal inhibir la transmisión de señales de dolor y se producen como una respuesta al estrés, al miedo o al sufrimiento. Actúan como un sedante. Es contradictorio, pero mientras tú lidias con el sufrimiento del personaje, al mismo tiempo te sientes bien. Es como cuando vas al gimnasio y tienes grandes agujetas, pero compensas esa sensación con el bienestar de haber hecho ejercicio.

La Oxitocina es una hormona que aumenta tus sentimientos de confianza, empatía y generosidad. Envía una señal que te indica que debes preocuparte por alguien. Cuando sientes empatía y conexión por un personaje dentro de una historia se libera la oxitocina.

Las historias de éxitos personales y las que te enseñan, que ser positivo te ayuda a lograr tus metas, son fantásticas para comenzar el año. Por esto quiero que prestes atención a las dos reseñas de los dos mejores audiolibros que elegí para ti para que comiences el año con energía y con sentimientos positivos.

Audiolibros positivos y para ser feliz

Destino felicidad, de Mark Reklau. Narrador Carles Sianes. Editorial Storyside para Planeta. Género Crecimiento Personal, No ficción. Duración 6H 27M. Publicado el 02 de enero de 2020.

Sinopsis: «¿Qué es la felicidad y cómo se mide? ¿Es la felicidad realmente un destino? ¿Es más bien una búsqueda durante toda la vida? ¿O tal vez un proceso de aprendizaje continuo? Marc Reklau examina el lado científico de la felicidad y muestra que es mucho más que lo contrario de la tristeza. Más de 200 estudios confirman que la felicidad y la positividad llevan al éxito en casi todos los ámbitos de la vida. Y lo mejor de todo es que se puede aprender a ser feliz. Es posible conseguir el éxito y la felicidad en la vida mediante una serie de hábitos que nos apoyarán en el camino hacia esta meta. El autor expone de forma directa y clara los 12 principios que llevan a la felicidad y e instruye sobre la mejor manera de ponerlos en práctica para conseguir asentarlos en nuestro día a día».

Ser feliz es una cuestión de salud mental, espiritual y física. Parece mentira que necesitemos aprender a ser felices. Pero es así. Y en este audiolibro Destino felicidad Marc Reklau te da las claves sobre cómo los buenos hábitos para ser feliz te puede hacer más productivo y asertivo en tu vida diaria. De una manera muy cercana y fresca, Carles Sianes te va narrando este audiolibro donde poco a poco te das cuenta de que no puedes borrar de un plumazo las emociones que te hacen humano y vivir con falsas expectativas o con falsos optimismos, que a la largan pueden causarte mayores tristezas y frustraciones de las que te imaginas.

Me gusta mucho el tono de voz de Carles Sianes, quien es un actor de doblaje muy reconocido por doblar sobre todo docudramas como el Encantador de Perros, entre otros. Su narración hace que te sientas como en casa, como si un amigo muy cercano te estuviera dando unos valiosos consejos para aprovechar al máximo tus capacidades mentales, para adquirir hábitos saludables con ejercicios que debes aplicar a tu vida diaria con perseverancia, disciplina, paciencia y constancia, para que puedas realizar un cambio efectivo en tu forma de pensar y de ver la vida. Todo esto con el fin último de trabajar hacia la realización personal y la plenitud. La narración de Carles Sianes es ágil, dinámica, sencilla, lo que te permite entender los conceptos al instante y no perderte. Te recomiendo este audiolibro Destino felicidad para que tomes las riendas de tu propio destino sin fórmulas mágicas, tomando los fracasos como un paso más de aprendizaje, de crecimiento y de fortaleza para llegar donde tienes que llegar, mejorando tu calidad de vida en cualquier etapa.

Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marián Rojas Estapé. Narrador por Valeria Arribas. Editorial Espasa. Género Crecimiento Personal, No Ficción. Duración 7H 12M. Publicado el 30 de mayo de 2019.

Sinopsis: «Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación eminentemente didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia, reivindicar el papel del optimismo…».

Hay que ir al encuentro de las oportunidades, no dejarlas pasar. Es importante luchar por sacar la mejor versión de ti y la forma en que nos enfrentamos a la vida influye en el resultado. Esto lo dice Marián Rojas Estapé, psiquiatra licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Me pareció muy buena la elección de Valeria Arribas para narrar este audiolibro. Ella es actriz, ha trabajado en muchas series de televisión como Hospital Central o Planta 25, por ejemplo, y es experta en Comunicación. Su voz es excelente, amigable y transmite confianza. Está narrado en primera persona y por lo tanto, es como si la propia autora hablara contigo y te contara sus experiencias acerca de cómo diseñar un mejor camino.

Explica también lo que es para ella, para la autora, la felicidad y, como en el anterior audiolibro, te desmonta cualquier receta o fórmula mágica con datos fiables desde varios enfoques. En este aspecto, tiene mucho en común a Destino felicidad. Valeria Arribas hace, con su voz tan cercana, que todo lo que la autora te plantea sea mucho más estimulante y den ganas de comenzar ya con el cambio, de que cojas al toro por los cuernos y de que te liberes de todo lo tóxico y lo oscuro que te rodea, y que aprendas a disfrutar de las cosas pequeñas y dejes de lado las especulaciones y las interpretaciones raras que te puedas hacer dentro de tu cabeza. Esto hace más daño de lo que crees. Creo que Cómo hacer que te pasen cosas buenas es un audiolibro maravilloso que hará que te sientas como si te hubieras quitado un camión de 300 kilos de encima y flotes hacia el optimismo, eso sí, con bases realistas.

¿QUIERES NARRAR
TU PROPIO AUDIOLIBRO?

Aprende a crear el audiolibro de tu historia con mi curso digital

¿QUIERES NARRAR
TU PROPIO AUDIOLIBRO?

Aprende a crear el audiolibro de tu historia con mi curso digital