loader image

Post

¡Uno, dos, tres! ¿Me escuchas?

La era dorada del audio

Estamos viviendo la era dorada del audio digital, no solo por los podcast, audiolibros, audiodramas o ficciones sonoras. También el audio se ha convertido en algo social, gracias a plataformas como Clubhouse, con montones de salas virtuales para charlar en vivo y directo, o como Twitter Space, el nuevo rival de Clubhouse donde puedes crear salas de chat de audio. No podemos tampoco olvidar los famosos Instagram Live.

A lo largo de la historia de la Humanidad, hemos usado el sonido para comunicarnos, materializado en forma de palabras. El sonido ha recuperado el protagonismo en un momento en que la voz es el instrumento para socializar y demostrar afecto, ya que no podemos abrazarnos o tocarnos como antes, debido a la dichosa pandemia. Definitivamente, esto nos ha condicionado a la hora de expresarnos. El audio se ha convertido en una extensión de los abrazos. Con la voz podemos acariciar o golpear, y esto depende por supuesto de cómo la usemos.

La voz es poderosa, así como el sonido, ya que produce imágenes mentales muy fuertes, que nos hacen evocar situaciones pasadas o
nos hace pensar y proyectar acciones en el futuro. Con el audio podemos viajar y trasladarnos a otros lugares.

Por este motivo, el formato del audio es una nueva forma de crear arte y entretenimiento, de informar y de educar. La escritura en este sentido también está cambiando, y eso es algo de lo que te hablo en mi libro Audiolibros: escribir pensando en audio. La inmersión sonora hace que la experiencia auditiva sea más cálida, a pesar de la frialdad de la tecnología, porque se juega con todo lo relacionado con la escritura y narrativa sensorial.

Ahora todo se cuenta, la tradición oral vuelve a la carga, porque nos gusta escuchar. Hay demasiada saturación de lo visual y el audio es una excelente alternativa para descansar. El audio crea una sensación íntima, de comunión exclusiva entre quien escucha y quien narra. Es un tú a tú.

Ahora bien, tú te preguntarás: ¿Cualquier cosa que tenga sonido triunfa o gusta? ¿Si me disfrazo con un letrero que diga: soy una playlist, me van a escuchar? ¿Y si pongo cara de radio? Pues no. Hay varios ingredientes que hacen que un podcast, una audioserie o un audiolibro funcionen.

El contenido debe ser bonito. Sí, como lo oyes. Debe generar empatía, cercanía, ser amigable. La documentación es muy importante. Pero sobre todo, debe sonar como si fuera natural, improvisado. El audiolector debe sentir que todo fluye.

La idea debe ser buena. Es cierto que toda historia merece ser contada, pero debes pensar muy bien cómo llevarla a cabo, no solo a nivel técnico, sino también a nivel de estructura del contenido. Esto vale para cualquier producción sonora. La organización es vital.

Si no tienes ni la más remota idea de cómo empezar, busca referencias. Imagina que tienes una historia de terror entre manos, o mejor dicho, entre oídos, y quieres hacer una audioserie, un audiodrama, un audiolibro o un podcast. Busca algo parecido, no para que copies descaradamente el formato, sino para que te hagas una idea de lo que gusta a la audiencia y cómo está el mercado del audio. Entiende esto: todo está inventando. Los temas son universales y se hacen miles de variaciones sobre eso. La originalidad está en cómo la hagas. Se ha hablado de amor en tropecientas mil historias, ¿cierto? Te toca a ti contarla de manera atractiva y añadirle tus toques personales.

 

¿Cómo encuentras estas referencias?

 

Hay demasiada información, lo sé, pero debes bucear por las plataformas adecuadas a tu temática. Es cierto que hay muchos podcast narrativos que compiten incluso con audiolibros, pero no te preocupes, en cuanto los escuches, sabrás si es lo que necesitas o no como referencia.

Por ejemplo: quieres escribir una audioserie sobre la guerra, pero no sabes cómo es la audiovisión o cómo es el mundo auditivo donde se desarrolla. Vete a plataformas como Podimo, Podium, Storytel, Audible, Ivoox, etc. Elije el tema, el género, incluso escribe las palabras claves. Es un buen comienzo.

¿QUIERES NARRAR
TU PROPIO AUDIOLIBRO?

Aprende a crear el audiolibro de tu historia con mi curso digital

¿QUIERES NARRAR
TU PROPIO AUDIOLIBRO?

Aprende a crear el audiolibro de tu historia con mi curso digital