Episodio 39

Hoy te voy a hablar de la escritura sensorial para el oído, porque existe también la escritura sensorial para potenciar los recuerdos a través del olfato o del tacto, pero esa es otra historia que te contaré en otro episodio.
Este es un momento ideal para comenzar a escribir pensando en audio, es decir, escribir para el oído. Es importante que tengas en cuenta que es muy diferente la escritura para ser leída en voz alta (como los guiones de radio, de teatro, de ficción sonora o de audioseries) que aquella que se escribe para los libros impresos o libros electrónicos. Y para lograr esto, tienes que sentir con tus oídos lo que estás escribiendo. Así que prepárate para leer lo que escribes, así comprenderás lo que te estoy diciendo.
Músicas usadas en el podcast pertenecen a:
- Adventure by Alexander Nakarada
Link: https://filmmusic.io/song/6092-adventure
License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ - Biblioteca sonora de Youtube
Efectos sonoros usados en el podcast pertenecen a:
http://www.sonidosmp3gratis.com/
La sintonía del podcast pertenece a Cooper Cannel ( The Plan’s Working)