Post
Guía de cómo vender tus audiolibros (Parte 1)
Planificación paso a paso

Foto de Firmbee.com en Unsplash
Hoy quiero hablarte de cómo vender tu audiolibro
Es importante que planifiques paso por paso cómo vas a llevar a cabo el proceso de preproducción, producción y postproducción.
En primer lugar, debes planificar el tiempo que vas a invertir en producir el audiolibro. Es importante que sepas cuánto tiempo te va a llevar cada etapa y dependerá de tu experiencia en narración y de la longitud del audiolibro.
En segundo lugar, está la fase de preproducción, donde te preparas para grabar. Este paso incluye la adaptación y creación del guion del audiolibro, preparar tu voz antes de cada sesión, acondicionar el lugar donde vas a grabar, tu home estudio, y ver dónde vas a colocar el micrófono.
Si es la primera vez que narras un audiolibro, planea un par de semanas o más. Se necesita tiempo para crear un guión de audiolibro y preparar el lugar donde vas a grabar. Por supuesto, que cada cosa es simultánea: calientas la voz, por ejemplo, y enseguida te pones a narrar. No detienes el proceso para nada.
Luego, en tercer lugar, están los costos totales, cuánto te va a costar, por lo que debes realizar un presupuesto. Esto es como cuando vas a publicar por tus propios medios cualquier libro. En este caso, eres tú quien narrará su propio audiolibro. Si tienes que pagar por un narrador, calcula que cada minuto es un euro. Si son treinta minutos, treinta euros, más IVA, por supuesto. Si grabas tu propio audiolibro, te ahorrarás ese gasto y solo gastarás dinero en otros elementos como la portada, el ISBN y el equipo de grabación.

Foto de Patrick Perkins en Unsplash
En cuarto lugar, está la producción, la etapa donde grabas tus archivos de audio.
En quinto lugar se encuentra la postproducción, donde editas, masterizas o le caes a martillazos al audio y decides enviarlo a un técnico.
La grabación del audiolibro está en la fase de producción, mientras que la edición, revisión y masterización pertenece a la fase de posproducción, que consiste en narrar, editar, corregir y masterizar. El tiempo para terminar cada porción se calcula usando tarifas por hora terminada (PFH).
En mi caso particular, prefiero delegar funciones para no volverme más loca de lo que estoy. Así que, cuando preparo mi presupuesto, incluyo los gastos técnicos. Te aseguro que ganas en tiempo y evitas disgustos innecesarios. Si no, pregúntale a cualquier narrador de audiolibros.
Y, en sexto y último lugar, ya tienes tu audiolibro listo para enviarlo a una distribuidora digital.

Foto de Will Francis en Unsplash
Ahora bien: Cómo vender tu audiolibro después de haber invertido tiempo, dinero y esfuerzo. Es cuestión de marketing. Sí, no pongas esa cara porque no es algo nuevo y tienes que aprender. A mí me costó horrores porque me daba terror marciano. Pero es muy importante que aprendas a llegar a tu público objetivo, a ese público que seguramente ya tienes fidelizado gracias a tus libros impresos y electrónicos, porque es un formato costoso de hacer.
Vender es un desafío. El proceso consta de varios pasos y voy a hacerlo lo más sencillo posible. Vender tu audiolibro implica: Arte de la cubierta (portada), descripción o anuncio, opiniones de los usuarios, precio y promoción.
La mejor forma de pensar en vender tu audiolibro es desde el punto de vista de tu audiolector o público objetivo. Supón que una persona ingresa al sitio web de Audible, Storytel, Itunnes o Google Play y navega por la lista de audiolibros. La portada del audiolibro es lo primero que va a ver. Debe ser llamativa, impactante y transmitir de inmediato el género.
Lo siguiente que captura su interés, por supuesto, es la sinopsis o descripción. La primera oración es muy importante, es la que hará que lea la siguiente línea hasta el final.

Foto de rakhmat suwandi en Unsplash
Si es un audiolector nuevo, que no conoce tu obra, necesitará ver las reseñas y qué opinan los audiolectores. Si las reseñas promedio son buenas, esta persona ahora es tu cliente. Tu tesoro ¡Sí!
En la parte 2 de esta guía de cómo vender tu audiolibro, continuaré explicando los pasos que debes dar en este emocionante camino.

