loader image

Post

Los Audies Awards

Breve historia de los premios Audie

 

Los Audie nacieron en el año 1996 gracias a la Asociación de Editores de Audio (Audio Publishers Association), que como dije en el primer podcast de Club Mundo Audiolibro es una asociación comercial sin fines de lucro, que defiende los intereses comerciales comunes y colectivos de los editores de audiolibros. Los premios se conceden todos los años en Estados Unidos.

Los nominados se anuncian en febrero y los ganadores celebran el evento en una gala espectacular en mayo, que coincide con la feria Book Expo América. Es un evento muy importante porque además sirve como plataforma para promocionar los audiolibros. Por este motivo, los premios están considerados los Oscar de la industria de los audiolibros y se promocionan como tal.

En un principio, los Audie se entregaban durante una tarde informal, organizada por un experto de la industria, según cuenta Michele Cobb, que es la actual presidenta de la Asociación de Editores de Audio, y es la encargada de preparar el evento. Ahora se celebran con bombos y platillos, es una noche formal, con cócteles y demás aderezos culinarios.

Gracias a estos premios, el audiolibro se ha consagrado y legitimado como un formato de lectura, y ha demostrado que tiene una gran relevancia en el mercado del libro.

Los editores y los dueños de los derechos de las obras son los responsables de las nominaciones. El jurado está integrado por críticos literarios y a veces también por distintas asociaciones del libro.

 

 

En la actualidad, los Audie tienen 24 nominaciones que se otorgan en diversas categorías para la Ficción, para la No Ficción, para el Público Lector y para el Mejor Audiolibro del Año. También hay un reconocimiento a los mejores valores de producción y a la excelencia en el estilo de narración, como el rendimiento de las voces.

Con los años, la estructura y las categorías de los premios han cambiado. En el 2021, por ejemplo, se abrió la categoría de audiolibros en español, con su premio correspondiente. Aquí se premia la excelencia en la narración, la producción y el contenido del mejor audiolibro en habla hispana. Pueden participar título de ficción y no ficción. También aquellos formatos con un solo narrador o de múltiples voces. Pero los audiolibros destinados a aprender el idioma español no pueden participar en esta convocatoria.

Las categorías incluyen ficción literaria y clásicos, misterio, suspense, ciencia ficción, fantasía, romántica, no ficción, historia y biografía, autobiografía y memorias, desarrollo comercial y personal, ficción y no ficción basadas en la fe, humor, cuentos cortos , trabajo original, jóvenes oyentes, mejor narradora femenina, mejor narrador masculino, narración del autor , drama de audio y  audiolibro del año.

A continuación, las escribo detalladamente:

Categorías generales

  • Audiolibro del año
  • Trabajo original
  • Drama de audio

Categoría Talento narración

  • Mejor narradora femenina
  • Mejor narrador masculino
  • Rendimiento de voz múltiple (lectores múltiples con poca o ninguna interacción, que está relacionado con el estilo de narración en la lectura)
  • Narración por el autor o autores

Categoría Ficción

  • Ficción en general (títulos que no se ajustan a ninguna categoría de ficción específica)
  • Ficción literaria y clásicos
  • Misterio
  • Suspense / suspenso
  • Ciencia ficción
  • Fantasía
  • Romance

Categoría No Ficción

  • No ficción (títulos que no se ajustan a ninguna categoría específica de no ficción)
  • Historia y Biografía
  • Autobiografía y Memoria
  • Negocios y Desarrollo Personal
  • Ficción basada en la fe o la religión
  • Humor
  • Relatos cortos y Colecciones

Juventud o público lector:

  • Jóvenes oyentes (hasta los 8 años)
  • Grado Medio (edades 8-11)
  • Adulto joven (edades 12-18)

Categorías premiadas con poca frecuencia

  • Excelencia en la producción
  • Diseño del paquete

Otras Categorías (a partir de 2019)

  • Adaptación de audiolibros
  • Paranormal
  • Erótica
 

 

¿QUIERES NARRAR
TU PROPIO AUDIOLIBRO?

Aprende a crear el audiolibro de tu historia con mi curso digital

¿QUIERES NARRAR
TU PROPIO AUDIOLIBRO?

Aprende a crear el audiolibro de tu historia con mi curso digital