
Seguramente estarás pensando que es un sacrilegio ponerle efectos de sonido que te distraigan de la narración y que te saquen de la historia. A lo mejor crees que una música de fondo tampoco es un elemento que ayude a tu experiencia de leer con tus oídos. Ciertamente, no es muy común el uso de recursos sonoros en un audiolibro. Todo depende mucho de la forma en que se usen tanto los efectos de sonido como la música. Tienen que usarse con mucho cuidado, sin que interfieran en la comprensión de la historia. Y aquí está la clave del asunto.
La cuestión es ¿cómo convertir tu experiencia de escuchar un audiolibro en algo mucho más cinematográfico? Si te quieres probar algo diferente, entonces aquí te doy algunas claves para usar de manera correcta la música y los efectos de sonido en un audiolibro.
Si vas a producir tu propio audiolibro, te hablaré de cuatro bibliotecas musicales y de efectos de sonido que te pueden interesar.
También te voy a contar la reseña de cuatro audiolibros producidos con música y efectos de sonido que te van a encantar.
La música de fondo que utilizo para mis reseñas es libre de derechos, lo único que sus autores piden es que se les reconozca su trabajo. Está sacada de Audionatix y también de Patrick De Arteaga.
Créditos de la sintonía del podcast: Bleu Choc (Philippe Deschamps).