loader image

Post

Titania, ejemplo de branded podcast

De ficciones sonoras y branded podcast

Foto de Markus Winkler

 

¿Es lo mismo una ficción sonora que un audio drama o radioteatro? 

 

Es un debate que siempre está abierto. Son parecidos y a la vez, diferentes, como bien le expliqué a Blanca Baltés en el episodio de su podcast donde presentó su reciente audio drama Beatriz Galindo en Estocolmo: aquellas mujeres valientes. 

Gracias al poder inmersivo del audio, podemos imaginar cualquier historia en cualquier escenario, por muy imposible que parezca. Orson Wells logró aterrorizar a la gente con su adaptación radiofónica de la novela La guerra de los mundos de H.G. Wells, por allá en el año 1938, en una noche de Halloween, y desde ese momento, el poder evocador del audio continuó creciendo y haciendo su magia. 

La ficción sonora y el audiodrama se convirtieron en parientes del podcast de ficción, y a pesar del gran poder que tienen el cine, los seriales de las plataformas de streaming o la televisión, han ocupado un lugar muy importante en la transmisión de mensajes y de historias, gracias que se pueden producir historias y contenidos de manera mucho más económica. 

Por otro lado, a la gente le encanta que le cuenten historias, ya sean en formato de seriales, de novela por episodios, de podcast conversacionales, etc. Esto le ha dado un poderoso empujón a la creación de contenidos sonoros y los podcast se están alimentando de esto. ¿De qué manera? Pues ahora que las editoriales y las empresas han visto el poder del audio, están usando los formatos de ficciones sonoras o audio dramas para sus propias marcas. Es lo que se conoce como audio ficción de marca y lo usan las empresas como estrategia de branded content.

 

El branded content como estrategia del branded podcast

 

El branded content es una técnica de marketing que consiste en crear contenidos vinculados a una marca que permitan conectar a esa marca con el consumidor.

Para afinar más en esta definición, vamos a ver cuáles son las características principales del branded content:

  • Está centrado en los valores de la marca, no en sus productos o sus servicios.
  • Busca generar conversación y notoriedad en torno a la marca.
  • Genera valor añadido para el usuario.
  • Apela a las emociones.
  • Hace uso del storytelling.
  • Puede presentar múltiples formatos y canales de difusión.
  • Los contenidos pueden estar co-creados.

La ficción de marca ya ha sido utilizada con éxito en series de televisión y ahora empieza a popularizarse en el mundo del podcast con ejemplos como la serie Titania, galardonada con el Premio Ondas al mejor podcast 2023 y que es un podcast de marca del Banco Santander. 

 

 

Y ¿cómo es posible hacer un podcast de ficción y que sea de marca también? La idea es súper original y esto ya se venía haciendo en los países anglosajones. El Banco Santander quería hablar sobre su compromiso con la ciberseguridad y entonces surgió Titania. Pero te digo que jamás se nombra al banco. 

 

¿De qué va Titania? 

 

Titania es un thriller sonoro ambientado en un mundo donde las tecnologías han cambiado las reglas del juego. 

Prepárate para descubrir cómo todo lo que haces online queda registrado y deja huella, cómo todo se convierte en datos, en información útil para los hackers, y averigua cómo puedes proteger tu identidad digital en un mundo cada vez más hiperconectado.

SINOPSIS

Alicia no está satisfecha con su vida. Tiene un trabajo cómodo, una buena relación de pareja y un sobrino al que le encanta cuidar, pero, a pesar de todo, siente que algo no encaja. Una llamada de teléfono lo cambia todo, convirtiendo a Alicia en el blanco perfecto de un ciberdelito. A partir de ahí, su vida dará un giro y no volverá a ser la misma: engaños, manipulaciones, robo de datos, suplantación de identidades… Alicia se adentra en una trepidante trama con elementos conspiratorios e inteligencia artificial de fondo, que la llevarán a comprender qué clase de persona es y la realidad sobre el mundo feliz en el que creía vivir.

El banco lanza Titania, un thriller sonoro futurista escrito por los reconocidos guionistas Manuel Bartual -ganador del Ondas Global del Podcast 2023- y Juanjo Ramírez Mascaró, y producido por Podium Podcast. Está protagonizado por Nikki García, Francesco Carril, David Meneses, Olga Aguirre, Fernanda Orazi y Ana de Castro.  La retransmisión sonora consta de ocho episodios, de 20 minutos de duración, que se publicarán con frecuencia semanal y se podrán escuchar en las plataformas de Podium Podcast, Spotify, iVoox, Apple Podcasts y Amazon Music. Se difundirán en España y en diferentes países de América Latina, como México, Argentina, Colombia, entre otros.

Titania cuenta la historia de Alicia, una mujer que vive una vida aparentemente normal, pero que de repente, tras recibir una inesperada llamada telefónica, se convierte en la víctima perfecta de un ciberdelito. Porque Titania no es sólo una historia para entretener, sino también para concienciar al público sobre los peligros que existen en el mundo digital y transmitir simples y útiles consejos para evitar ser víctimas de ataques y fraude online.

La audio ficción de marca es una poderosa herramienta para transmitir, a través de la creatividad, todo tipo de mensajes de forma muy poco invasiva y creando fidelidad en quien los escucha.

 

Escritura de audio dramas

 

Shakespeare era muy consciente de las restricciones que imponía un escenario, el atrezo o la escenografía al momento de escribir sus obras y convertir sus escenas en grandes textos dramáticos. Shakespeare sabía lo mucho que dependía de las palabras para expresar las acciones y la emociones, y hacer que el público se imaginara que Hamlet estaba en un barco, rumbo a Dinamarca. Y también dependía de cómo los actores iban a interpretar y a narrar esas historias. 

 

 

Fue un visionario y sus obras anticipaban lo que sería el radio teatro o drama radiofónico, ya que ayudaba al público a imaginar y a meterse en las historias. Algo que ocurrió luego con el nacimiento de la radio. La radio permitió a sus oyentes usar la imaginación, más allá de la televisión, el cine o el teatro, ya que al no tener nada visual, hizo que las personas pudieran ver con su imaginación, que crearan imágenes mentales mientras escuchaban el galopar de caballos, el llanto de un personaje o la lucha encarnizada en una batalla. Era como si lo estuvieran viendo, pero en su cabeza. Recordemos que esto lo logró Orson Wells, cuando hizo que la gente creyera que los extraterrestres nos estaban invadiendo. 

La cualidad única del “audio drama” es que construye una imagen privada y exclusiva en la mente de cada oyente. Se convierte en una experiencia personal, individual y diferente, para cada persona que escucha.

El audiodrama da el mayor alcance posible a la imaginación tanto del escritor como del oyente. En una obra de radio puedes hacer que los objetos inanimados conversen, puedes hacer que la gente hable y también comunicar sus pensamientos más íntimos; en un instante puedes llevarlos de la Tierra a Marte, desde la cima de El Salto Ángel a la cueva más profunda jamás imaginada, ni siquiera por Julio Verne. Y las imágenes que experimentan los oyentes son las más vívidas de todas: imágenes en su propia mente.

 Las posibilidades del audio drama, de la ficción sonora y de los podcast de ficción son infinitas y permiten a los escritores una gran libertad creativa y de expresión.  

 

 

Lo que los escritores necesitan saber

 

Si escribes de manera profesional es muy posible que quieras darle una oportunidad a cualquiera de estos formatos: ficción sonora, audio drama o podcast de ficción. No sientas miedo ante lo desconocido. Yo puedo guiarte y darte las herramientas y las técnicas necesarias para que des ese salto de fe, estilo Indiana Jones, con mi curso Escribir para el oído, que están en Mumbler. También puedes mirar Escribir Audio Ficción, otro curso que imparto en la Escuela de Escritores o mi libro Audiolibros: escribir pensando en audio. 

 

 

Porque vas a encontrarte con mucha información regada por Internet, incluso contradictoria o sugerencias que no te ayuden en tu proceso creativo. Con mis cursos tienes todo bien descrito, con ejemplos y plantillas de guion para que comiences a trabajar. 

Ahora bien, cada destello interior de inspiración es impredecible para cada escritor en particular. Por eso yo siempre hago hincapié en que no hay formatos universales ni ortodoxos. Si buscas en Google formato de audio drama, de ficción sonora o de podcast de ficción vas a encontrar miles de plantillas sugeridas y guiones de muestras, todas diferentes. 

Yo uso dos modelos de plantillas adaptados a lo que funciona para mí, con sus requerimientos básicos, que las vas a encontrar en mis cursos y hablo de ellos en mi libro también donde te explico paso a paso todo lo que necesitas saber para crear tu historia sonora desde cero. 

Y ya para terminar, quiero decirte que todo está en la imaginación.

No hace falta decir que la técnica por sí sola no es suficiente. Tu imaginación creativa como escritor, no solo en este campo sino en muchos otros, es la esencia del asunto.

 

¿QUIERES NARRAR
TU PROPIO AUDIOLIBRO?

Aprende a crear el audiolibro de tu historia con mi curso digital

¿QUIERES NARRAR
TU PROPIO AUDIOLIBRO?

Aprende a crear el audiolibro de tu historia con mi curso digital